Suele manejarse el término “adicción” al hablar de dependencias a sustancias como drogas, alcohol, etc. Sin embargo, puede hacerse extensivo a multitud de aspectos, entre ellos el hábito de comprar en forma compulsiva. Como tal adicción, requiere de ayuda profesional y tiempo para superarse, y aun cuando se haya superado aparentemente, la tendencia a reincidir puede permanecer latente por mucho tiempo; a veces por siempre, y requiere de un autocontrol evitar la reincidencia.
Varios factores pueden determinar la aparición de la adicción a comprar; unos de tipo personal, y otros de tipo social. Los factores de tipo personal no son muy diferentes de los factores que puedan inducir a otro tipo de adicciones como el alcohol o las drogas, de modo que en este caso el hecho de comprar y poseer cosas nuevas o diferentes produce una satisfacción que probablemente pretende llenar algún tipo de vacío espiritual existente en la persona, elevar una baja autoestima, o bien compensar una situación de inestabilidad emocional. Otros factores de tipo personal que pueden influir son una personalidad con propensión a ello, o una inadecuada o deficiente educación en el valor, uso y administración del dinero y de las cosas.
Pero en el fondo, en la mayoría de los casos este hábito es un síntoma más de esa inestabilidad o vacío espiritual, y ello se está proyectando hacia el propio subconsciente, con lo que la persona aún se siente más inestable y vacía. La satisfacción al comprar es momentánea, fugaz; después viene una fase depresiva en la que ese subconsciente aflora y automáticamente aparece la necesidad de una nueva satisfacción, que será cada vez más fugaz. ¿Encuentran alguna similitud con la adicción al alcohol o las drogas? La diferencia es que en este caso no hay un daño físico; pero el problema psicológico puede considerarse de similar magnitud, y las consecuencias para el entorno familiar pueden ser también muy negativas, o devastadoras.
Desde el punto de vista social, en los últimos tiempos hay un factor que induce a comprar compulsivamente a sectores amplios de la población, particularmente a los que a nivel personal su condición de riesgo es alta, aunque llega a afectar también a muchas personas con riesgo bajo. Se trata del consumismo provocado por la feroz presión comercial a que todos estamos sometidos a través de los medios de comunicación. Dicha presión comercial trata de convencernos, con estrategias tan agresivas como sutiles, de que “necesitamos” comprar infinidad de productos. Y no solo eso, sino que hasta trata de vendernos “problemas ficticios” para luego vendernos la solución a los mismos.
A tal extremo se llega con dichas estrategias que ya no se induce solo a tener lo que no se necesita, sino a tener siempre e inmediatamente lo nuevo, lo último en salir al mercado, de modo que sea fácil mantener la adicción de la gente lanzando alguna novedad constantemente, y generando una patología a la que han bautizado con el nombre de “neofilia”. Algún investigador afirmaba haber encontrado en el sistema neuronal la causa de esta nueva patología, aunque hay una opinión generalizada, a la que me sumo, de que no se trata de otra cosa más que de un caso particular de la compra compulsiva, generada por el consumismo.
doctora muy buena tardes de casualidad usted ve enla ciudad de valencia ??? o si conoce algun doctor que me pueda recomendar anoche mi esposo confeso su problema , todas las deudas que tenia tapadas con prestamistas y prestamistas, darme cuanta de que no hya ahorros, de que no existe el dinero que decia tener no existe, atrasado con la targeta de credito, y se desahogo porque ya no podia tapar el hueco; quiero ayudarlo pero no se como hacerlo sin pegarle cuato gritos estare pendiente de mi correo por su respuest porfa ayudeme!!! si es por mi lo dejo y ya pero mi sentido comun no deja hacer eso ademas que lo amo estoy deprimida y no quiero trasmitir esos sentimientos porque se que no es lo que necesita no se imgina todas la paginas que he leido sobre el tema…
Indira, no sé si se refiere a Valencia de España, o Valencia de Venezuela, u otra Valencia. En cualquier caso, no vivo cerca de ninguna Valencia, ni conozco especialistas en Valencia. Estoy en Estados Unidos, y únicamente puedo dar servicio online.
Doctora soy comprador compulsiva y quiero saber si hay grupos de apoyo gratuitos aqui en lima peru para poder acudir.
No puedo darte información sobre Lima, Perú. No conozco. Sí te puedo decir que no es tan fácil buscar ayuda sobre este problema en particular, porque no es un problema plenamente reconocido todavía. Siempre ha existido en alguna medida, pero ha sido en los últimos tiempos en que el marketing presiona tanto que más y más personas caen en sus redes. De alguna manera puede decirse que es un trastorno de los tiempos modernos, y aún falta algún tiempo para que se reconozca plenamente y se ofrezca amplia ayuda. Sin embargo, la posibilidad de búsqueda en internet hace más fácil encontrar lo que uno busca.
Bueno mi problema es este si me puede ayudar por favor doctora es que el problema es que me enamore de un amor imposible y vengo desde hace un ano batallando sacármelo demi ccorazón y no he podido y esto que hace 6 meses que corte toda comunicación con el pero hay días que me desespero por verlo o llamarle pero me logro controlar pero ya no hallo que hacer para arrancarmelo de mi corazón y de mi cabeza .gracias espero su consejo doctora