Oct
11

PSICOSOMÁTICA

Estudios científicos revelan la enorme influencia que los sentimientos que experimentan los humanos tienen sobre la salud de su corazón. Dichos estudios no hacen sino confirmar científicamente algo que todos podemos percibir, y si no, ¿de dónde vienen los dichos: “alegrar el corazón”, “se me encogió el corazón”, “con el corazón en la mano”,“con dolor de mi corazón”, “con todo mi corazón”,  “corazón roto”, y un largo etcétera, sino de asociar sentimientos y corazón?. Este es un ejemplo fácilmente entendible de cómo algo que es puramente psicológico  influye en la salud física. Se llama PSICOSOMÁTICA a la especialidad de la medicina que estudia precisamente esta interrelación entre causa psíquica y efecto físico, interrelación que muchas personas no conocen.

Pero la relación entre sentimientos y corazón es sólo un ejemplo; existen numerosos ejemplos de cómo un estímulo psíquico tiene un efecto físico. Es fácil percibir cómo un sentimiento de vergüenza nos enrojece la cara, cómo ante una emoción intensa nos late fuerte el corazón, cómo ante una percepción desagradable se nos revuelve el estómago. La mente humana es poderosa; es capaz de mandar mensajes físicos visibles para demandar o rechazar algo.  Los sentimientos, estados tensionales, estados de ánimo, afectos, emociones y demás propiedades psíquicas no solamente determinan nuestra salud mental, sino incluso algunos aspectos de la salud física que ahora sabemos, y muchos más que aún no sabemos, pero que se irán descubriendo.

No es de extrañar entonces que existan numerosas dolencias físicas que tienen una causa directa o indirecta, o, al menos, una componente causal de tipo psíquico. Y permanentemente se descubren más y más componentes psíquicos en las dolencias físicas. Es bastante conocida la influencia negativa de los estados tensionales sobre el sistema digestivo; úlceras y gastritis suelen tener carácter psicosomático; muchas migrañas también, así como ciertos tipos y casos de cáncer, el malestar físico, las náuseas y vómitos que sufrimos a veces que debemos hacer algo que rechazamos… Algunas personas suelen enfermarse cuando llega un momento muy esperado por ellas; y a cualquiera deja de dolerle todo cuando se enamora.

Muchos médicos tienen que enfrentarse a dolencias a las que no encuentran explicación orgánica. En la medida en que se vaya aceptando más y más el fenómeno de la psicosomática, y se trabaje en una forma más integral, considerando cuerpo y mente como una sola cosa, muchas dolencias podrán ser más fácilmente evitadas o resueltas. Así que… si un día acude a su médico porque le duele el estómago, y éste le refiere al psiquiatra o psicólogo, no se vaya a asustar.

Deja un comentario